Preguntas Frecuentes

El dia de alquiler nuestro equipo se hace un entrenamiento donde se explicará:

  • Como conducir el barco
  • Como anclar el barco
  • Como utilizar el equipamiento del barco
  • Como cambiar entre los depósitos de combustible (si fuera necesario)
  • Todas las normas que se deben seguir para garantizar la seguridad para usted, sus pasajeros y otros barcos
  • Lo que está permitido y lo que está prohibido

A bordo de nuestros barcos se encuentra el mapa de la costa que le ayudará a navegar, y encontrar lugares interesantes, que valen la pena de ver.

Nuestro equipo está preparado para responder a todas sus preguntas.

Alquiler de embarcaciones con y sin licencia

Aunque nuestros barcos tienen un seguro especial, esto no cubre algunos daños menores o la pérdida / daño el equipaje (por ejemplo, la pérdida o el daño de ancla Bimini o pérdida de chalecos, etc.). Por lo tanto, se cargará un depósito por embarcación.
Si devuelve el barco con equipamiento en el estado que se le ha confiado. Su depósito será devuelto en su totalidad.
En caso de daño tomaremos la cantidad de depósito necesario para cubrir reparación. La cantidad restante será devuelta.

Preguntas sobre la Licencia de navegación

Preguntas Generales

La Licencia de Navegación le autoriza a manejar embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora, sin límite de potencia, exclusivamente en navegación diurna y hasta un máximo de 2 millas náuticas de la costa. También es válida para motos náuticas sin restricción de potencia.
Anteriormente conocida como «Titulín», esta certificación ya no se expide. La Licencia de Navegación amplía las atribuciones del antiguo Titulín.

Preguntas sobre el Curso

Durante las 2 horas de teoría, aprenderá:

  1. Normas para navegar cerca de playas balizadas y no balizadas, canales de acceso, marcas laterales (Región A), técnicas para evitar el balanceo y cabeceo de la embarcación, y las reglas aplicables del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA), en particular las reglas 4 a 8, 11 a 19 y 37.
  2. Uso básico de una radio VHF portátil: canal 16, comunicaciones en caso de emergencia, uso rutinario, y cómo contactar con Salvamento Marítimo (canal 16, teléfonos 112 y 900 202 202).

Durante las 4 horas de prácticas, se abordarán los siguientes aspectos:

  1. Seguridad antes de zarpar: manejo del equipo de seguridad e inspección de los puntos críticos de la embarcación.
  2. Motor: identificación de componentes, encendido y revisiones básicas.
  3. Cabuyería: nudos básicos y manejo de cabos.
  4. Maniobras: atraque, desatraque, navegación segura en puerto.
  5. Fondeo y control de la derrota: técnicas de fondeo, precauciones con bañistas y buceadores.
  6. Maniobras de seguridad.

Trámites Administrativos

Para inscribirse al curso, debe presentar:

  • Documento de identidad en vigor (DNI, NIE o pasaporte).
  • Certificado médico psicotécnico destinado a titulaciones náuticas, similar al requerido para el carnet de conducir (puede presentarse después del curso).
LunMarMiéJueVieSábDom
27282930311234567891011121314151617181920212223242526272829301234567
LunMarMiéJueVieSábDom
27282930311234567891011121314151617181920212223242526272829301234567
LunMarMiéJueVieSábDom
27282930311234567891011121314151617181920212223242526272829301234567
LunMarMiéJueVieSábDom
27282930311234567891011121314151617181920212223242526272829301234567
LunMarMiéJueVieSábDom
27282930311234567891011121314151617181920212223242526272829301234567
LunMarMiéJueVieSábDom
27282930311234567891011121314151617181920212223242526272829301234567
LunMarMiéJueVieSábDom
27282930311234567891011121314151617181920212223242526272829301234567
LunMarMiéJueVieSábDom
27282930311234567891011121314151617181920212223242526272829301234567